Al volver a la rutina después del verano y con el inicio de las clases podemos sentirnos estresados. Al enfrentarnos ante tantas tareas simultáneas éstas se vuelven abrumadoras.
¿Qué es el estrés? El estrés es una respuesta natural que nos permite adaptarnos al entorno. Todos sentimos estrés en determinados momentos, por la rutina o el trabajo. Pero cuando éste se convierte en algo crónico puede llegar a perjudicar nuestra salud tanto física como mental y emocional.
Las circunstancias que nos rodean están en permanente cambio y eso requiere que sepamos adaptarnos a un mundo que funciona cada vez más rápido, que resulta cada vez más caótico. A veces esa necesidad de respuesta constante nos altera porque la demanda es abrumadora y no nos vemos capacitados para cubrir todos los frentes.
Entonces sentimos que estamos prácticamente estresados todo el tiempo. Incluso cuando no pasa nada anticipamos con temor que las situaciones puedan complicarse. Como dijo Mark Twain: “He tenido miles de problemas en mi vida, la mayoría de ellos nunca sucedieron en realidad.” De esta forma, vivimos en un permanente estado de alerta. Esto provoca que el cuerpo tenga que lidiar con esta vibración elevada e inarmónica y nuestra mente no tenga ni un instante de respiro.
Muchas veces nos damos cuenta de que estamos estresados muy tarde, cuando los síntomas son tan evidentes que ya no podemos seguir mirando hacia otro lado.
Algunos de los signos más característicos del estrés se relacionan con la ansiedad, el miedo, la irritabilidad, la incapacidad para concentrarse, la excesiva auto-crítica, los dolores de cabeza, cuello y espalda, los malestares estomacales, la fatiga, los problemas de sueño, el uso de alcohol o drogas, etc.
Cómo las artes marciales nos ayudan a lidiar con el estrés:
Todos somos distintos. Es por eso que, ante situaciones similares, las personas reaccionan de formas muy diferentes. Hay quienes frente a circunstancias difíciles conservan la calma y se adaptan sin alterarse. Se mantienen serenos bajo presión y pueden resolver los problemas según van surgiendo. Hay otras personas que ante los mismos escenarios se derrumban.
Felizmente, la serenidad es algo que se aprende. Las etapas difíciles no pueden evitarse, pero podemos elegir cómo queremos atravesarlas.
¿Por qué practicar artes marciales es beneficioso para aliviar el estrés?
- Porque cuando practicamos aprendemos que los cambios son retos normales de nuestra vida.
- Porque trabajamos sobre nuestras fortalezas y debilidades en un ambiente seguro y alentador.
- Porque reconocemos que una derrota es un problema momentáneo que podemos resolver.
- Porque sabemos que tendremos éxito en la medida en que sigamos avanzando hacia nuestras metas.
- Porque esperamos con calma y resolvemos los problemas a medida que surgen.
- Porque establecemos relaciones firmes y cumplimos nuestros compromisos con nuestra familia y amigos.
- Porque el dojo es un buen sistema de apoyo y aprendemos a pedir ayuda cuando la necesitamos.
- Porque gracias a la práctica podemos relajarnos y divertirnos todos los días.
Escuchar a nuestro cuerpo y tomar las acciones necesarias para darle la ayuda que necesita es una decisión que tenemos que realizar en el momento presente. Sólo nosotros sabemos qué es lo que necesitamos cambiar para tener una mejor calidad de vida que no sólo nos proporcione felicidad y bienestar sino que a la vez mejore nuestra relación con los demás. No hay mejor momento que el ahora para empezar.
Comentarios recientes